Ven a Japón
Aprende de fermentación tradicional de los grandes maestros conmigo del 30 de octubre al 13 de noviembre
2025
Japón ha sabido mantener la fermentación tradicional a través de generaciones. Esta cultura, que rinde honor a sus grandes tradiciones, nos muestra hoy cómo los alimentos fermentados son uno de los grandes valores de su cultura culinaria.
Esta sabiduría, que ha sido traspasada de padres a hijos, hace que sus alimentos fermentados sean uno de los más valorados en la cultura gastronómica y también en lo referente a salud natural.
En nuestra visita conoceremos como en las fábricas donde son elaborados, se traspasa de generación en generación desde hace cientos de años y la elaboración se realiza manteniendo las formas tradicionales.
En este viaje vamos a descubrir sus grandes secretos, acercándonos a grandes maestros de este arte. Podrás ver como se elaboran paso a paso fermentados tradicionales como miso, shoyu, hatso miso y mucho más.
Además, realizarás varios cursos donde podrás practicas cocina tradicional japonesa.
Descubre los grandes secretos de los maestros
Que incluye este viaje
FECHAS DEL 30 DE OCTUBRE AL 13 DE NOVIEMBRE
El viaje incluye
Podrás visitar
Podrás aprender
Una vez el grupo esté formado, se irá reservando las distintas actividades y te informaremos de la ruta y actividades que haremos cada día. Estas pueden cambiar dependiendo de la disponibilidad.
Si hay algo en especial que me quieras proponer, estoy encantada de escucharte.
Si quieres vivir una experiencia increíble, compartiendo con un grupo de personas estupendas
y visitando lugares que jamás hubieras imaginado, esta es tu oportunidad








Este viaje incluye
Este viaje no incluye
Porque hacer este viaje conmigo
Si te gusta la fermentación, y estás en esta web, seguramente habrás escuchado hablar de mí y de mi libro de fermentación.
Y quizás me has escuchado hablar sobre fermentaciones asiáticas, ya que son unas de mis favoritas.
Desde que comencé a fermentar, me apasionó la gran tradición de este continente por las fermentaciones y como a día de hoy mantienen sus tradiciones a la hora de la elaboración.
Así que llevo más de 20 años especializándome en elaborar miso, koji, amasake, tempeh...
Uno de mis grandes sueños siempre fue visitar aquellos lugares donde de primera mano pudiera ver los procesos de elaboración y este año ha llegado el momento y además quiero que me acompañes.
Este viaje lo he diseñado para todas aquellas personas que les apasiona la fermentación y quieren dar un paso más allá.
Las aventuras que nos esperan, van a ser increíbles, lo sé.
¿Te animas a esta aventura conmigo?

Japón tradicional Fermentación
Apúntate a la lista de espera:
Primer pago para reservar tu plaza
2000 €
*Posibilidad de habitación individual. Consúltanos por email
Segundo pago antes del 1 de octubre
2100/2300 €
*El precio final se cerrará a finales de septiembre y dependiendo de las actividades variará el precio, habrá que pagar la diferencia
*Una vez hecha la reserva no es posible el reembolso a no ser que lo incluya el seguro de viaje.
Opiniones de anteriores participantes
Este viaje a Japón ha sido una experiencia única. Hemos podido visitar lugares donde solo Nerea puede llegar como pequeñas fábricas familiares de más de 200 años de productores locales de fermentación en lugares escondidos donde nunca llegarías como turista. Rincones insólitos de este país sorprendente. O encontrarte compartiendo un pic nic buenísimo en una aldea organizado por los mismos autóctonos con comida riquísima de una cocinera excepcional. O aprendiendo a preparar y luego degustar un té verde en una casa particular junto con mochis o onigiris. Vivir y acoplándose al dinamismo de sus gentes a cualquier hora del día, subiendo y bajando de trenes, metros, visitando templos, haciendo ofrendas y comiendo riquísimo todo el tiempo.
Nerea ha conseguido que no me sienta turista visitando este maravilloso país, evitando los tópicos de los viajes turísticos que te alejan de la realidad de su gente y de su día a día.

Silvia
no quiero dejar de dar mi opinión sobre, para mi, el impresionante viaje que hemos realizado por una parte de Japón.
Por un lado, las diferentes visitas a fábricas y personas relacionadas con ellas, donde he descubierto un mundo nuevo sobre los alimentos fermentados y sobre su tratamiento tradicional en esa zona del país, que me ha resultado fascinante.
Por otra parte, el resto del viaje, que me ha ido llevando de sorpresa en sorpresa, bien por los lugares visitados en las ciudades, santuarios, templos, cómo por la zona más rural en la ruta de Nakasenko.
La organización que has llevado se ha realizado sin ningún problema, sin contratiempos, ya que todo lo importante estaba resuelto con anticipación.
Y aunque lo digo al final, quiero señalar la importancia del grupo, que ha sido genial para mí.
He disfrutado de todos y me he sentido una más a pesar de la diferencia de edad con el resto.
No olvidaré este viaje y este grupo y estaré agradecida por su organización si, pero también por la buena relación existente entre todos.
Gracias a todo el grupo y a ti Nerea en particular. También un abrazo para las dos compañeras de viaje japonesas, Miyuki y....(no puedo recordar bien si nombre) que fueron encantadoras y me gustó mucho conocerles.
Gracias por todo y un abrazo grande.

Marivi
El viaje correspondió a las expectativas que había creado cuando me decidí a ir. El cansancio, estrés y la salud pelín tocada, me creó algunas dificultades, ojalá hubiera estado en mejores condiciones. No obstante, me resultó un viaje con un programa intenso, variado y muy interesante. He vuelto con una buena experiencia y buenos recuerdos.

Miren Izaskun
Muy agradecida a este viaje al país que tanto me fascina.
Japón país del sol naciente donde sus gentes tienen un civismo difícil de encontrar, admiro su educación, su saber estar en silencio, su orden (aunque a veces viene bien un poco de desorden…) su limpieza, su delicadeza, su conexión con la naturaleza, con ver la belleza que hay en todo, incluso en lo quebrado, en lo roto, en lo usado. Su capacidad de ver al otr@ y dejarle su espacio y compartirlo a la vez.
Y me ha fascinado poder estar con personas japonesas en su entorno, en sus casas, compartir momentos con ellas, poder vivir su hospitalidad y generosidad, y agradezco muchísimo a Nerea y a Miyuki y a todas las personas que han hecho posible el poder haber entrado en los lugares de fermentos que tanto amo, poder ver cómo se elaboran los diferentes misos, tamari, mochi, natto, koji, descubrir que son los que yo uso porque son los que más me gustan!!!! toda una sorpresa y un regalo de vida.
Y….para mí, amante de la vida macrobiótica el haber estado en la cuna de Ohsawa…todavía no me lo puedo creer!!!!!
Una gran felicidad.
Arigato gozamaizu!!
Que la vida os sonría a tod@s!!!!

Helena
Y es que este viaje iba a ser toda una aventura, primero porque llevaba tiempo sin hacerlo y segundo por ir con un grupo desconocido. Un esfuerzo y pereza que no ganaba a las ganas de conocer tanto la cultura oriental como los procesos de fermentación tradicional japonesa. Sin expectativas para no desilusionarme he de decir que todo ha ido sobre ruedas.
La armonía y calma que transmite el país junto con su gente hizo del día a día una experiencia muy agradable. Resalto sobre todo esa amabilidad con la que nos han recibido todos y cada uno de los protagonistas de los diferentes lugares que hemos visitado. Esa puesta en escena a la hora de explicarnos y elaborar los talleres ha sido impecable, haciéndonos sentir cómodos y conectar perfectamente con la tradicional elaboración de sus productos.
Me impacta sobre todo ese carácter de respeto y paciencia que tienen en todo lo que hacen y les rodea. El empeño que ponen en cada plato que elaboran como si fuera digno de un premio.
No puedo sentirme más orgullosa de haberme animado a esta aventura, arropada además por un grupo del que me llevo un gran recuerdo y mucho aprendizaje. Y mi enhorabuena a Nerea por haber creído en esta aventura y darnos esta oportunidad que creo no olvidaremos. Mucho trabajo que agradezco personalmente. Gracias Japón.

Raquel