Go Back
Masa madre
Imprimir Receta
5 from 1 vote

Receta de masa madre con y sin gluten

Tiempo de preparación3 días

Ingredientes

  • Harina de trigo o granos de sarraceno
  • Agua
  • Un frasco de cristal
  • Una gasa y una goma

Elaboración paso a paso

  • Para elaborar esta receta, vas a necesitar varios días.
  • Día 1 masa madre con gluten
    Mezcla el mismo volumen de agua que de harina en el frasco de cristal y revuelve hasta que quede completamente homogéneo. En este momento has activado las levaduras que estaban presentes en la harina. 
    Tápalo con la gasa y la goma y haz una marquita en el bote, a la altura donde ha quedado la masa. Lo dejamos reposar hasta el día siguiente.
  • Día 1 masa madre sin gluten
    Lo puedes hacer también con harina y seguirías los pasos de la receta con gluten. Yo lo hago con grano, porque el sabor es más suave.
    Coloca el sarraceno en grano a remojo durante 12 horas. Escúrrelo, lávalo bien bajo el grifo y bátelo hasta que quede completamente homogéneo. 
    Tápalo con la gasa y la goma y haz una marquita en el bote, a la altura donde ha quedado la masa. Lo dejamos reposar hasta el día siguiente.
    Pon trigo sarraceno a remojo para el refresco de mañana.
  • Día 2 masa madre con gluten
    Hoy haremos el primer refresco. Añade la misma cantidad de harina y de agua y revuelve. Quizás ya has visto alguna burbuja en tu masa madre del día anterior. Esto va a depender de la temperatura ambiente y otros factores. Vuelve a poner la marca para ver si crece de aquí al día siguiente.
  • Día 2 masa madre sin gluten
    Escurre el sarraceno que habías puesto a remojo y lávalo bajo el grifo. Añádelo a la masa que tenías del día anterior y bátelo hasta que quede homogéneo. Haz una marca en el bote para ver si de hoy a mañana, la masa crece
  • Día 3
    Depende de la temperatura y otros aspectos ambientales, tu masa madre ya puede estar activa o debes seguir el paso del día 2 de nuevo. 
    Lo que tienes que ver para saber si está activa es que tiene burbujas y normalmente aumenta su volumen. Verás que sobrepasa la marquita que habías hecho en el bote.
    Si ya está así, la puedes usar para hacer tus recetas. Con el tiempo estará mas activa
  • En este video te cuento como hacerla y algún truco más para que lo tengas en cuenta. 
    Recuerda que hay muchas maneras de hacer masa madre y con todas vas a conseguir un resultado diferente, pero seguro que bueno para hacer pan.