Go Back

Receta de sidra de manzana

Tiempo de preparación90 días

Equipment

  • Prensa o licuadora (en su defecto, un rayador grande y bolsa de tela)
  • Botellas fermentadoras (con airlock, o tapón con válvula)

Ingredientes

  • 10 kg manzanas (lo ideal es una mezcla de variedades dulces, ácidas y amargas)

Elaboración paso a paso

  • Limpieza y selección: lava ligeramente las manzanas (si son ecológicas, mejor no quitar toda la microbiota).
  • Tritura la manzana en trozos, sin romper las pepitas, para evitar sabores amargos.
  • Maceración y prensado: deja reposar la pulpa entre 12 y 24 h a 7–15 ºC. Luego prensa para extraer el mosto. Este mosto contiene azúcares, taninos, enzimas, levaduras y ácidos necesarios para una buena fermentación.
  • Fase 1: Fermentación alcohólica (20–30 días) Las levaduras naturales de la piel convierten el azúcar en alcohol y gas. Se forma una capa protectora llamada txapela. Esta sidra se puede consumir joven como "sidra sobre la madre".
  • Fase 2: Fermentación maloláctica (3–4 meses) Las bacterias lácticas transforman el ácido málico en láctico, suavizando la bebida y equilibrando sabores.
  • Maduración: deja madurar la sidra 2–3 meses en frío (bodega, nevera o refrigerador). Esto mejora el sabor, aroma y estabilidad.
  • Embotella en botellas bien limpias y esterilizadas. Se embotella en luna menguante de enero, en botellas de cuello fino con corcho. Así se conservan mejor sus propiedades.