Hola,
¿Que tal estás? espero que te encuentres bien.
Antes de escribirte el email de esta semana, te digo que al finalizar tienes la agenda de los próximos cursos y las ciudades en donde estaré. Espero verte por allí.
Quería contarte que estoy feliz con todos los comentarios de la semana pasada. Feliz de saber que me lees y que te interesa lo que te estoy contando. Espero que el mensaje de esta semana también te inspire.
Estos días he estado en la universidad haciendo las prácticas de microbiología y quería contarte que hay un mundo que no somos capaces de ver que es precioso. Es tan bonito que la sensación en clase era que nadie quería despegarse de los microscopios.
Pequeños seres, algunos sésiles y otros sin parar de moverse que con nuestros ojos pasan desapercibidos. Es como si no existirían y en realidad son la gran diferencia que hace que los procesos se desarrollen de una forma u otra.
Así que mientras observaba, pensaba… ¿cuántas cosas que no vemos nos influyen sin darnos cuenta?
Cuando observas algo, imagínate una persona, eres capaz de verle a ella, pero en relidad ¿cuántas cosas estás dejando de ver? ¿cuántas cosas sutiles te pierdes? ¿cómo sería el mundo si tus ojos tuvieran la capacidad de observar el micromundo o los sentimientos o todo el mundo pudiera ver la energía que desprenden los seres vivos?
Llevo toda la semana pensando que voy a detenerme y a mirar las cosas con mas calma y profundidad. Quiero observar el día a día con detenimiento, como si fuera la primera vez que lo estuviera observando. Quiero pararme a mirar y a perder las horas, como delante del microscopio, para ver que hay escondido en los lugares mas diminutos, de nuestro alrededor. Como si fuera una niña, o como si volviera a nacer la niña que tengo dentro, sin pensar, sin dejarme influir por todo lo que llevo vivido, sin miedo.
Cuantas cosas dejo pasar sin ni siquiera haberme dado cuenta de lo bellas que son por no poder ver mas que lo que soy capaz de ver. Me encantaría ponerme los ojos de otras personas y ver desde su mirada, observar a través de la mirada de mis hijas, de mi abuela o de Afrika, que me acompaña a todas partes.
Estoy segura que descubriría un mundo nuevo, un mundo que de otra manera seguramente no será capaz de ver, ni de imaginar. Un mundo lleno de posibilidades, pero también de miedos. Un mundo que seguramente nos descubriría la esencia que podemos observar a través de un microscopio. El mundo de las pequeñas cosas, de las sutilezas.
Como te he comentado al principio, te dejo aqui la fecha y link de mis próximos cursos para que puedas apuntarte (pincha en el que te interese). Si tienes cualquier duda, sobre esto, puedes contestar a este mensaje y te ayudaremos:
- Burgos 17 de marzo: Massala natural Fermentación de vegetales
- A Coruña 18, 19 y 20 de marzo: V de Vegetal. Curso completo de fermentación. Te puedes apuntar a los que mas os gusten.
- Barcelona 29, 30 y 31: Terra veritas. Varios cursos de fermentación. Te puedes apuntar a por separado a todos los días.
- Montseny: Alf Mota. Fermentación silvestre
Nos vemos pronto
Un abrazo
Gracias Nerea por lo que haces y públicas saludos de este gallego en Islandia
Me encantó tu reflexión 😍
Hola Iva,
me alegro, yo soy feliz escribiendo estas cositas. Me ayudan a pararme a reflexionar un poco de lo que sucede tan rápido en el día a día.
Un abrazo
Mikrobitxobios!
Sin ellos no podríamos estar!
Así es… Y que poco caso les hacemos
Otra gallega que te lee desde Holanda 😊. Gracias por las fotos, me tocará una asignatura de microbiologia. La verdad es que las fotos tienen su arte. Gracias por el artículo, muy inspirador. Las pequeñas cosas son las que marcan la diferencia. Saludos!
Hola Isa,
justo visito tu tierra en unas semanas. Estas estudiando también microbiología?
Las pequeñas si que son un arte,porque es dificil tener buen pulso y que queden bien 🙂
Pues hasta Septiembre no volveré, pero seguro que coincidimos en un futuro. Estudio microbiologia como asignatura dr un ciclo superior y leo por mi cuenta,😊
Hola Isa,
si, seguro que nos vemos en algún momento 🙂
Hasta pronto
Gracias Nerea , como siempre tus reflexiones me animan y me hacen pensar. Muchas muchas gracias
Me alegra mucho Aranzazu a mi me hacen reflexionar y dedicar un ratito a mirar a mis adentros 🙂
Gracias a ti
gracias por compartir todo esto y esa ilusión
Gracias a ti Moises, estoy feliz compartiendo todo esto
Wow! Gracias por compartir Nerea. Empecé a fermentar el año pasado, chucrut, masa madre, kombucha… y buscando información topé contigo y tu contenido, que me ayuda mucho y ¡me encanta!
Soy bióloga, ver estas fotos me ha transportado a mi segundo año de carrera, cuando dimos microbiología, asignatura que me fascinó. Me alegra ver que también has podido disfrutar del micro mundo que se esconde en una placa de petri.
Hola Ana,
que bien qeu estás fermentando.
Lo del microscopio engancha… Que gusto el micromundo