¿Sabías que los espárragos también se pueden encurtir para conservar su frescura y sabor? Descubre cómo preparar espárragos encurtidos en casa de forma natural.
La primavera es temporada de espárragos, uno de los ingredientes más versátiles y nutritivos que podemos encontrar en esta época del año. En mi libro ya comparto una receta de espárragos fermentados, pero hoy quiero presentarte una alternativa igualmente deliciosa y más rápida de preparar: espárragos encurtidos caseros.
Este método de conservación no solo realza su sabor y textura, sino que también puede aportar beneficios para tu salud. Y lo mejor de todo: ¡tendrás un snack saludable, crujiente y lleno de sabor listo en solo un par de días!
¿Por qué encurtir espárragos?
Cuando encurtimos vegetales con vinagre de calidad, no solo alargamos su vida útil, sino que también conseguimos un alimento digestivo, sabroso y que podemos tener siempre a mano.

El vinagre, contiene ácidos orgánicos que pueden ayudar a nuestra digestión y a equilibrar la microbiota. Si a esto le sumamos las propiedades antioxidantes y depurativas del espárrago, tenemos una combinación muy interesante.
Además, este tipo de recetas nos ayudan a reconectar con una cocina más consciente, que respeta los tiempos, la materia prima y el placer de hacer las cosas en casa.
¿Es lo mismo un encurtido que una fermentación?
No, aunque a veces se confunden.
Los encurtidos se elaboran con vinagre, que acidifica el medio de forma inmediata. En cambio, en una fermentación natural, el ácido láctico lo generan los propios microorganismos a partir del alimento, sin añadir vinagre. Ambos métodos son válidos y saludables, pero funcionan de forma diferente.
En este caso, al tratarse de un encurtido, los espárragos no necesitan fermentar, pero sí deben reposar al menos 7 días en la nevera para que desarrollen todo su sabor.
En este vídeo te explico la diferencia entre los dos métodos.
¿Cómo consumirlos?
Una vez pasado el tiempo de reposo, puedes usarlos como:
- Acompañamiento para platos de legumbres o cereales
- Topping para ensaladas o tostadas
- Snack saludable entre comidas
- Parte de una tabla vegetal para picoteos
Su sabor es intenso, ligeramente ácido y con un punto picante si añades pimentón. Y lo mejor: duran varias semanas en la nevera si el frasco está bien cerrado.
Un ritual sencillo, una cocina que nutre
Este tipo de recetas me recuerda lo sencillo que puede ser cuidar de nuestra salud desde la cocina. Tomarnos un rato para preparar algo con nuestras manos, conservar lo que da la tierra y disfrutarlo poco a poco, cuando el cuerpo lo pide.
Si te animas a preparar estos espárragos encurtidos, me encantará saber qué te parecen. Puedes contarme aquí abajo o compartir la foto si los haces.
Video – Receta de espárragos encurtidos
Receta de espárragos encurtidos caseros
Ingredientes
- 200 ml agua
- 200 ml vinagre
- 1/2 cda sal
- 3 dientes ajo pelados
- Concentrado de manzana
- Pimentón picante al gusto
- 1 manojo Espárragos verdes frescos
Elaboración paso a paso
- Lava bien los espárragos y córtales la parte final del tallo (la más dura).
- Córtalos del tamaño del frasco, dejando unos 2 cm libres en la parte superior.
- En un cazo junta: el agua junto con el vinagre, la sal, el concentrado de manzana y el pimentón, hasta que la sal se disuelva.
- Introduce los espárragos y los ajos en el frasco esterilizado.
- Vierte el líquido hasta cubrir los espárragos.
- Tapa bien y guarda en la nevera durante al menos 7 días.
estupenda receta (una vez mas)
3/4 semanas fermentando estaria bien, o es demasiado. Juraria que no (por asegurarme)
lo que me pasa es que no se como integrarlas en mis recetas.
eskerrik asko
Hola Garikoitz,
me alegra que te guste. Yo ya los he probado y están divinos 🙂
Yo lo añado como acompañamiento en ensaladas o me los como directamente.
Los puedes tener el tiempo que quieras.
Ya me cuentas que tal te han quedado