¿Quieres hacer una receta fácil para cuidar tu microbiota? Esta crema de ortigas puede ser más que una sopa verde. Si la preparas bien, puedes convertirla en un auténtico remedio natural para tu sistema digestivo.
En este artículo te explico cómo hacer una crema de ortigas sencilla, por qué el almidón resistente es clave para mejorar la microbiota y cómo puedes sacarle el máximo provecho a este tipo de recetas.
¿Qué es el almidón resistente y por qué deberías incorporarlo?
El almidón resistente es un tipo de fibra que resiste la digestión en el intestino delgado y llega intacta al colon, donde sirve de alimento para tu microbiota.
- Mejora la digestión
- Alimenta a las bacterias beneficiosas
- Ayuda a reparar el revestimiento intestinal
- Puede reducir la inflamación
En este artículo te explico más sobre qué es y cómo usarlo en tu día a día.
Beneficios de la crema de ortigas para la microbiota
La ortiga es una planta silvestre rica en minerales, clorofila, antioxidantes y compuestos antiinflamatorios.
Cuando la combinas con almidón resistente y fermentados, tienes un combo reparador para tu intestino.
Además, apoya el sistema inmunológico, favorece la depuración del cuerpo y tiene un efecto remineralizante.

Cómo tomarla para mejorar tu microbiota
Para potenciar sus beneficios, si la dejas enfriar y la tomas con algún fermentado, son el complemento perfecto para recuperar tu microbiota.
Así estás combinando prebióticos (almidón resistente) + probióticos (fermentados): el dúo perfecto para cuidar tu flora intestinal.
Recomendaciones importantes
- Usa guantes siempre que manipules ortigas frescas.
- No uses ortigas recolectadas en bordes de carreteras o zonas tratadas con pesticidas.
- Esta crema es apta para personas que siguen una dieta antiinflamatoria o de recuperación intestinal.
Comparte tus dudas y resultados
¿Te animas a probar esta receta? Me encantaría saber cómo te va. Si tienes alguna duda o quieres compartir tus resultados, déjame un comentario en el video o aquí en el blog. Estoy siempre feliz de ayudarte en este camino hacia una alimentación más consciente y saludable.
Si quieres más ideas de como hacer recetas con almidón resistente, aquí de dejo esta ensaladilla de patatas.
Video – Receta Crema de ortigas con almidón resistente
Crema de ortigas con almidón resistente
Ingredientes
- 1 cebolla
- 2 boniatos
- 1 puñado hojas de ortiga frescas
- aceite y sal
- agua
Elaboración paso a paso
- Ponte los guantes y recoge las ortigas (alejadas de zonas contaminadas). Lava bien las hojas con agua fría.
- En una olla, sofríe la cebolla y los boniatos con el aceite de oliva. Añade las hojas de ortiga.
- Cubre con agua y deja cocinar 10-15 minutos. Tritura bien hasta conseguir una textura cremosa.
- Guárdala en la nevera por 24h y añade tu fermento no pasteurizado de Fermentart favorito